Las primeras especulaciones de sus ayudantes se inclinaban hacia la posibilidad de un peculiar caso de síndrome del gemelo desvanecido. Este fenómeno consiste en que un gemelo absorbe al otro durante las primeras etapas del embarazo, lo que a veces hace que el gemelo superviviente lleve dos juegos de ADN. Sin embargo, estos casos rara vez provocan que el gemelo absorbido siga creciendo dentro del hermano superviviente años después.
A medida que el equipo médico profundizaba en este enigma médico, llegó a la conclusión de que el caso de Rohan era un caso de una afección sumamente rara conocida como Fetus-in-fetu. Se caracteriza por la presencia de un gemelo dentro del cuerpo del otro. Históricamente, era una rareza de tal magnitud que sólo se había documentado un caso a finales del siglo XIX, en el que una madre creyó que había dado a luz prematuramente a su hijo, sólo para descubrir que se trataba de su gemelo no desarrollado. Darse cuenta de que estaban presenciando de primera mano esta extraordinaria condición médica fue tan asombroso como inquietante.